Crece en Harvard la hipótesis de un objeto extraterrestre cerca de Júpiter
El astrofísico Avi Loeb, de la Universidad de Harvard, volvió a generar polémica en la comunidad científica con un nuevo estudio sobre el objeto interestelar 3I/ATLAS, detectado el 1 de julio de 2025 por el telescopio ATLAS en Chile.
Se trata del tercer objeto interestelar observado en nuestro Sistema Solar, después de ‘Oumuamua (2017) y 2I/Borisov (2019). Sin embargo, según Loeb, 3I/ATLAS presenta características que lo diferencian de los cometas y asteroides convencionales.
🚀 Un visitante fuera de lo común
El objeto viaja a más de 209.000 km/h y tiene una órbita retrógrada, es decir, se desplaza en sentido contrario al movimiento de los planetas. Además, está alineado de forma sorprendente con el plano de la eclíptica, algo que, según los cálculos, tendría solo un 0,2% de probabilidad de ocurrir por azar.
Otro detalle que desconcierta a los astrónomos es su comportamiento óptico, ya que refleja la luz de un modo distinto al de los cometas conocidos.
👽 La hipótesis de Avi Loeb
El científico sostiene que estos rasgos podrían ser compatibles con un artefacto tecnológico extraterrestre, y hasta deslizó la posibilidad de que tuviera intenciones hostiles. No obstante, remarcó que se trata de una hipótesis y no de una certeza.
Loeb ya había estado en el centro del debate en 2019, cuando planteó que el asteroide ‘Oumuamua podría ser una alienígena.
🛰️ La mirada de la comunidad científica
Mientras tanto, la NASA y la mayoría de los astrónomos insisten en la cautela: consideran que 3I/ATLAS muestra actividad cometaria típica y que no existen pruebas sólidas de que sea un objeto artificial.
El problema es que su paso más cercano al Sol será en una zona oculta desde la Tierra, lo que limitará las observaciones.
✨ Por qué importa este hallazgo
Más allá de la controversia, el paso de 3I/ATLAS es una oportunidad única de aprendizaje.
Si resulta ser artificial, abriría un debate histórico sobre la existencia de vida inteligente en el universo.
Si es natural, permitirá conocer más sobre la formación de sistemas estelares y las condiciones del espacio interestelar.
En cualquier caso, este visitante lejano promete mantener en vilo tanto a la ciencia como a la opinión pública en los próximos meses.
📲 Enterate de todo en:
🌐 www.roldanyvos.com
📡 Seguinos en nuestras redes:
📸 Instagram | 🎮 Twitch | 👍 Facebook | 🐦 Twitter | 🎵 TikTok | 🔴YouTube:
@roldanyvos
📰 Este portal lo hacemos entre todos, para nosotros, tu voz y opinión vale!